sábado, 24 de diciembre de 2016

FIESTA DE NAVIDAD

Hemos pasado un día genial en la FIESTA de NAVIDAD, la cual llevamos preparando toda la semana haciendo diversas actividades: galletas navideñas, christmas, cartas de juguetes, etc.

Ha sido un día divertido y lleno de sorpresas, nuestros niños y niñas han tomado un desayuno navideño, hemos cantado villancicos, hemos recibido a nuestras familias en nuestro belén viviente y ¡nos han visitado los Reyes Magos con unos regalitos!

Nos sentimos muy afortunadas de trabajar con vuestros niños y niñas y muy agradecidas con vosotros, por vuestra participación, colaboración y sorpresas: las familias, ¡MUCHAS GRACIAS!

Ya tenéis disponibles las fotos de la Fiesta en el Área Privada

Os deseamos que tengáis unas Navidades maravillosas, llenas de amor y alegría, y que podáis disfrutar en compañía de lo más hermoso: vuestros hijos y hijas.


miércoles, 14 de diciembre de 2016

ENGLISH SONG

Every day when we arrive to class we like to greet and wish us good morning with joy. This habit helps the kids to get on with their classmates, to feel safe and keep calm in their environment and also it allows them to build their personality.

They like to learn greeting  in English! You can practice at home with the following song:




sábado, 3 de diciembre de 2016

EDUCACIÓN MUSICAL

La música ofrece muchas posibilidades para estimular a nuestros niños y niñas y potenciar su capacidad de aprendizaje. Desarrollando su expresión musical podemos lograr que nuestros niños y niñas descubran diversas formas de comunicación y representación, usando sus técnicas y recursos más básicos, y disfrutando con ellas.

Es interesante que aprendan a usar su propia voz como instrumento, a tararear o cantar siguiendo el ritmo o la entonación, a aprovechar los recursos sonoros de su propio cuerpo, de objetos de uso cotidiano y de instrumentos musicales simples, a moverse con el ritmo de las canciones, etc.

Lo fundamental es que los niños y niñas disfruten, se expresen, exploren, elaboren y que usen para ello las posibilidades que les ofrece su cuerpo, los diversos materiales que se están tratando y las técnicas que a ellos se asocian.

¿Qué recursos podéis usar en casa para realizar este tipo de actividades?
  • Distintos tipos de música para las audiciones: de otras culturas, tradicionales, del folclore popular, música clásica (especialmente las más rítmicas y reconocibles, por ejemplo, la de Haynd, Vivaldi, Mozart, ...), música de jazz, baladas, pop.
  • Instrumentos naturales que generan sonidos: corchos, conchas, vidrio, cañas, maderas, piedras, ...
  • Materiales para construir instrumentos musicales: botes, latas, cajas con materiales diferentes en su interior para producir diversos sonidos, cascabeles, cucharas, tapaderas, rascadores, carracas, globos con arroz, etc.



domingo, 20 de noviembre de 2016

DIA UNIVERSAL DEL NIÑO

Este día tan especial está dedicado a todos los niños y niñas del mundo ya que se conmemoran sus derechos y sirve para concienciar a las personas de lo importante que es trabajar por su desarrollo y bienestar cada día, para que crezcan en un ambiente de paz y alegría porque los niños, valga la redundancia, son niños y hay que cuidarles y protegerles hasta que se conviertan en adultos.

Nuestros peques lo han celebrado como más les gusta: ¡manchándose sus manitas de pintura para demostrar su arte y creatividad pintando y creando un bonito mural! 😊😊

¿Queréis verlo ? Sólo tenéis que entrar en el Área Privada


lunes, 14 de noviembre de 2016

AUTUMN PARTY

Como os adelantábamos en anteriores posts, hemos estado trabajando el otoño en nuestras aulas y en casa, con la colaboración de las familias en la recogida de frutos típicos, hojas secas,... ¡que nos ha permitido celebrar nuestra AUTUMN PARTY!

Ha sido un día lleno de actividades y juegos manipulativos, donde han experimentado con texturas, nuevos sabores y olores, degustaciones, haciendo zumo de naranja y acompañándolo de un gran desayuno en el que no ha faltado de nada: nueces, avellanas, castañas, mandarinas, manzanas, almendras, pan, carne de membrillo, … ¡mmm, qué rico!

Ya podéis ver a nuestros peques disfrutar en las fotos del Área Privada

¡¡Muchísimas gracias a todas las familias por vuestra colaboración!!





sábado, 5 de noviembre de 2016

CUENTO: EL ARCO IRIS

Leer cuentos para dormir a los pequeños es un buen hábito que les ayuda a desarrollar su lenguaje e imaginación, estimula su memoria, sus ganas de expresarse y, sobre todo, les ayuda a relajarse y conciliar el sueño. Por ello os dejamos, como recurso, este breve y bonito cuento que fomenta el valor de la amistad:
Amaya estaba muy triste porque había perdido a su osita de peluche favorita, Luna. Era una osita blanca como la Luna a la que Amaya había buscado por todas partes sin encontrarla y, aunque había pasado sólo un día, la había echado en falta. Ni siquiera había dormido igual de bien que cuando tenía a Luna a su lado, así que cuando se levantó de la cama se asomó a la ventana mientras unas lagrimitas de nostalgia resbalaban por sus mejillas.

-"¿Qué te pasa amiga Amaya?", -le preguntó Marina, la coqueta gaviota que todas las mañanas se acercaba a darle los buenos días.

-"He perdido a mi osita Luna y la echo mucho de menos" -respondió Amaya.

-"No te preocupes, yo te ayudaré a buscarla", -le dijo Marina.

Y Marina salió volando hacia la playa y le preguntó al Mar:
-"Amigo Mar, ¿has visto a Luna, la osita de Amaya?".

El Mar susurró dulcemente: -"No, yo no he visto a Luna, pero muchas gotas de agua se elevan formando nubes y desde allí arriba se ve mucho más, así que les preguntaré a ellas".

Y a las gotitas de agua les preguntaron: -"Hermanas nubes, ¿habéis visto a la osita Luna de Amaya, que se ha perdido?".

Las nubes se miraron entre sí y negando con la cabeza respondieron:
-"Nosotras no la hemos visto, pero le preguntaremos al viento que nos lleva de un lado a otro, porque él se mete en todas partes y seguro que le ha visto".

Y cuando comenzó a soplar el viento las nubes le preguntaron:
-"Amigo viento, ¿has visto a la osita Luna de Amaya, que se ha perdido?".

El viento se revolvió en un remolino y con su voz grave y fuerte respondió:
-"No la he visto, pero preguntaré a mi amigo el Arco Iris, que lo sabe todo".

Y el viento voló hasta el Arco Iris que brillaba presumido luciendo todos sus colores y le preguntó:
-"Tú que tienes la magia del cielo, amigo Arco Iris, seguro que sabes donde está Luna, la osita de Amaya que se ha perdido".

Y el Arco Iris sonrió afirmativamente y con un grácil movimiento giró su cola de colores hasta la ventana de Amaya, inundando la habitación con mil destellos de colores. Un rayito amarillo entró por la puerta abierta del armario revolviendo entre los jerseys de invierno de Amaya, y la niña los sacó todos rápidamente y, allí, en un rincón del fondo, apareció su osita Luna, que sonrió de alegría cuando Amaya le abrazó con tal fuerza que le dejó sin respiración. Pero Luna no protestó porque era muy muy feliz.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado...FIN



sábado, 29 de octubre de 2016

HALLOWEEN

¡¡Llegó el día más terroríiiiiiificooo del año!! Y lo hemos celebrado con una fiesta en la que no ha faltado ningún detalle: calabazas, fantasmas, muchos juegos, disfraces geniales, aulas decoradas, cumpleaños, ... ha sido un día muy divertido en el que nuestros niños y niñas ¡se lo han pasado a lo grande!.

Dar las gracias a las familias por los disfraces de los peques, ¡nos han encantado!

Ya podéis entrar en el Área Privada para ver todas las fotos de este día.

¡HAPPY HALLOWEEN!


domingo, 23 de octubre de 2016

YELLOW PARTY

Los colores tienen una relación directa en el desarrollo del niño. A partir de los seis meses los bebés comienzan a reconocer todos los colores, por lo que los estímulos derivados de imágenes y objetos en color ayudan a mejorar las habilidades motoras y el razonamiento cognitivo, lenguaje y audición, entre otras funciones.

Por ello hemos celebrado la FIESTA DEL AMARILLO, un color que estimula la actividad mental, que inspira energía, optimismo y alegría, realizando murales, juegos con globos y objetos amarillos, cantando canciones, etc. Ya podéis verlo en el Área Privada.

¡Aprovechemos esta fiesta para cantar la canción del Amarillo!



sábado, 15 de octubre de 2016

¡LLEGARON LAS MASCOTAS!

¡Siii, nuestras aulas ya están llenas de mascotas! Pero tranquilos, no son de verdad, son las mascotas de nuestro proyecto que trabajaremos a lo largo del curso y que nuestros niños y niñas están conociendo.

Para que se familiaricen con ellas hemos llevado a cabos diversas actividades plásticas a lo largo de esta semana, que nos han permitido estimular sus áreas de aprendizaje relacionadas con la percepción visual, coordinación motora fina, capacidad de expresión y creatividad.

¡Les encanta ponerse manos a la obra! ¡Entrad a verlos en el Área Privada!




jueves, 6 de octubre de 2016

WELCOME AUTUMN!

Las estaciones del año son un medio para motivar a nuestros niños y niñas ya que a través de ellas podemos acercarlos a su realidad cotidiana y a las vivencias que realizan en su entorno natural.

A través de nuestros talleres y, de forma lúdica, iremos realizando diferentes actividades: canciones, poesías, cuentos, juegos individuales y grupales, murales, ... a través de los cuales se trabajará la llegada de cada una de las Estaciones del Año, con las que irán reconociendo los diferentes cambios climáticos que se van a ir produciendo, la respuesta que tenemos ante las variaciones climáticas y que sepan por qué se producen estos cambios a lo largo del año.

Estas actividades y talleres los vamos a trabajar a lo largo del curso finalizando cada estación con una gran fiesta, así que empezamos el curso dando la ¡¡BIENVENIDA AL OTOÑO!!

¿Queréis saber cómo aprenden sobre esta estación? Ya podéis verlo en el Área Privada






martes, 20 de septiembre de 2016

FOTOS DE MIS PRIMERAS SEMANAS EN LA ESCUELA

Nuestros peques ya han pasado sus primeras semanas en la escuela y ha sido una etapa explorativa muy positiva: nuevos amigos/as, nuevas emociones, nuevas experiencias, nuevas rutinas, ¡y mucho mucho juego!

Ha sido una etapa en la que hemos logrado con éxito que nuestros niños y niñas se hayan adaptado a los cambios y al nuevo con entorno con rapidez atendiendo sus necesidades de forma personalizada y realizando diversas actividades: manipulativas, libres, de juego en grupo,... que les han permitido conocerse entre ellos, a las educadoras, las rutinas, ¡y su escuela!

¿Queréis ver lo bien que lo han pasado? Sólo debéis entrar en el Área Privada de Padres.


martes, 6 de septiembre de 2016

PERIODO DE ADAPTACIÓN

La incorporación a la escuela supone para el niñ@ un gran cambio, de un ambiente familiar, de su casa, de sus juguetes, a otro desconocido y al mismo tiempo lleno de sugerencias y propuestas atractivas, que proporcionan al niñ@ nuevas experiencias y relaciones. 

La adaptación a la escuela infantil permitirá que vuestros hij@s maduren, sean más independientes y autónomos, para ello la calma, la serenidad y la comprensión por parte de las familias ayudarán a los niñ@s a lograr ese reto. Por tanto, nuestro objetivo básico para este período es conseguir un buen clima de confianza entre las educadoras y las familias que posibilite el descubrimiento de la escuela, sus posibilidades de juego e interrelación con los otros niños y niñas.

Con el fin da facilitar este período es conveniente seguir los siguientes consejos:
  • Las despedidas y los reencuentros deben ser cariñosos pero breves.
  • Es importante tener una asistencia continuada de vuestro hij@ para facilitarle su incorporación a la rutina del Centro.
  • Si vuestro hij@ utiliza algún objeto de apego en casa, es conveniente que durante la adaptación lo traiga también a la escuela.
  • Intentad dedicarle tiempo de juego en casa al salir de la escuela, es positivo pues le permitirá comprobar que lo que hace en la escuela es similar a lo que hace en casa.
  • Es necesario que todos los comentarios que se hagan en casa sobre la escuela sean positivos.
  • Debéis procurar no incorporar cambios en la vida del niñ@ (retirar chupete, quitar pañal,...) durante este período.
  • Siempre y, sobre todo, en el período de adaptación es muy importante que mantengáis una buena comunicación con el centro y tengáis una actitud participativa.


Poco a poco vuestro hij@ irá familiarizándose con la escuela, aprendiendo a disfrutar en ella y sacando el máximo partido de la oportunidad que le estáis dando.

¡Ánimo! Nos tenéis a vuestra disposición.


El equipo educativo de CEI Su Pequeño Mundo


sábado, 2 de julio de 2016

FIESTA FIN CURSO

Ya tenéis disponibles muchiiiiiiiiiiiisimas fotos de este gran día en el Área Privada de Padres


Papás, mamás, familias, no os olvidéis que el próximo martes 5 de julio celebraremos nuestra gran Fiesta Hippie de Fin de Curso.

Hemos preparado un día lleno de sorpresas, juegos y actividades para que nuestros niños y niñas puedan divertirse, reír, saltar, jugar, compartir, bailar, descubrir, experimentar, descubrir, y sobre todo, disfrutar mucho.

¡¡¡Este día lo pasaremos estupendamente!!! 

¡Esperamos contar con la asistencia de todos nuestros alumnos y alumnas, porque será una jornada involvidable!



domingo, 26 de junio de 2016

SUMMER IS HERE !!

¡Veranooo! esta es la estación del año que tiene los días más largos y las temperaturas más calurosas. Es el periodo vacacional por excelencia, nuestras energías se activan y nos sentimos más alegres, ágiles y enérgicos. El sol resplandece, el aire es caliente y seco, el agua es fresca, y todo nos invita a jugar y hacer más actividades al aire libre, ¡por ello les encanta a nuestros niños y niñas!

En nuestro centro hemos dado la BIENVENIDA AL VERANO con un gran mural alegre y lleno de color, ¡nuestros peques lo han pasado genial pintando con los pies!

¿Quieres ver su elaboración paso a paso? Sólo debes entrar en el Área Privada.





miércoles, 20 de abril de 2016

DIA DEL LIBRO & SAVE THE CHILDREN

El próximo viernes disfrutaremos del DÍA DEL LIBRO de una forma muy especial, nuestros pequeños celebrarán este día ayudando a otros niños y niñas con su Primer Marcapáginas Solidario.

La lectura está presente desde muy temprano en la vida de los más chiquitines. Los cuentos, las nanas y las canciones son el primer vínculo de los niños con la lectura, por ello con esta actividad podremos elaborar y decorar unos marcapáginas que después las familias podrán adquirir por una cantidad simbólica. Todos los donativos recaudados en nuestra escuela los entregaremos a la ONG SAVE THE CHILDREN para que destine dichos fondos a apoyar programas de desarrollo y emergencias contra la desnutrición infantil en los países más empobrecidos.

¡Papás, mamás, familias, esperamos contar con vuestra colaboración!

¡Estamos muy ilusionadas de poder colaborar con este proyecto solidario! 

¡Juntos podemos luchar contra la desnutrición infantil!

  


martes, 12 de abril de 2016

¡VIVA LA FERIA!

Ya llegó la Feria de Abril a nuestro centro... ¡y lo hemos celebrado con una fiesta!

Hemos bailado, cantado, jugado, saltado, decorado nuestra caseta y, por supuesto, ¡nos hemos vestido para ir a la Feria a pasarlo bien!

¿A qué estamos guapos y guapas? Para vernos, sólo debéis entrar en el Área Privada





domingo, 10 de abril de 2016

SPRING PARTY

Ya llegó la estación del año con más colores, el cálido sol, las buenas temperaturas, los días de luz, los juegos al aire libre, los animalitos, las bonitas y variadas flores, la naturaleza en todo su esplendor .... ¡ya llegó la Primavera! 

Para animar su llegada, ¡el pasado viernes los niñ@s y profes hicimos una divertida fiesta!  

Hemos pintado nuestro mural de la primavera, hemos jugado al aire libre, hemos decorado muchas flores gracias a la colaboración de las familias, el aula ha quedado muy bonita y primaveral, ¡y lo hemos pasado muy bien! 

Ya tenéis disponibles las fotos en el Área Privada




martes, 5 de abril de 2016

ABIERTO PLAZO DE ADMISIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO 2016/2017

¡Ya está abierto el plazo de admisión de solicitudes de niños y niñas de 0 a 3 años para el próximo curso 2016/2017! 
Si quieres matricular a tu hijo/a en nuestro centro, sólo debes seguir las instrucciones disponibles en el área de Matriculación de nuestra página web.

Papás, mamás, familias,... ¡el plazo estará ABIERTO DEL 1 Y 30 DE ABRIL! 

¡No olvidéis presentar vuestra solicitud!




domingo, 13 de marzo de 2016

RED PARTY

El pasado viernes celebramos nuestra ¡FIESTA DEL COLOR ROJO! 

Fue un día divertido donde hicimos diversas actividades: contamos el cuento de Caperucita Roja, jugamos con la caja mágica del color rojo, realizamos actividades plásticas pintando flores rojas, jugamos con globos rojos y elaboramos nuestro gran mural de la entrada, ¡qué bien lo pasamos! 

¿Queréis ver las fotos de este día? Sólo tenéis que entrar en el Área Privada.



jueves, 11 de febrero de 2016

CARNIVAL PARTY

¡Ya tenéis las fotos disponibles en el Área Privada!  


Llevamos toda la semana trabajando sobre esta temática descubriendo las peculiaridades de esta fiesta, identificando canciones y ritmos propios del Carnaval y utilizando instrumentos musicales pero, sobre todo, ¡preparando nuestra gran fiesta de mañana!

Fita y Pampito ya están disfrazados esperando a nuestros niños y niñas.

It's gonna be a fantastic day full of games and activities enjoying Carnival!

Are you ready for fun??
 



sábado, 30 de enero de 2016

DIA DE LA PAZ

Los niños y niñas deben vivir la paz desde el ejemplo y el aprendizaje. La paz es un valor que debemos conquistar y conservar desde que somos niños, ya que nos lleva también a otros valores importantes como la tolerancia, la concordia y la solidaridad.

Nuestros niños han disfrutado de este día especial con juegos y actividades, ¿quieres verlo? Sólo debes entrar en el Área Privada.



domingo, 24 de enero de 2016

DÍA DEL INVIERNO

¡Ya llegó el invierno! Y es importante que los niños conozcan las características de esta estación (hace frío, usamos ropa de abrigo, llueve más seguido, usamos más las estufas) y que tengan la oportunidad de conocer sobre las actividades que pueden realizar durante el invierno: usar botas para la lluvia y pisar charquitos, ver por la ventana cómo llueve, hacer "humito" con la boca, etc.

Por ello, hemos tenido una día lleno de juegos y actividades en los que han podido conocer un poco más esta época y, además, ¡se han divertido aprendiendo!
Ya podéis ver las fotos en el Área Privada 

Y, como recurso, os dejamos esta fábula popular sobre el Invierno que podéis compartir con vuestros peques:
                 
                   LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Una vez, al llegar el invierno, una cigarra que estaba muerta de hambre se acercó a la puerta de un hormiguero pidiendo comida. A su pedido respondieron las hormigas, haciendo la siguiente pregunta:

- ¿Por qué durante el veranos no hiciste tu reserva de alimentos como lo hicimos nosotras?

La cigarra respondió:
- Estuve cantando alegremente todo el tiempo, y disfrutando el verano plenamente, ¡si hubiera sabido lo duro que es el invierno...!

Las hormigas le dijeron:
- Mientras nosotras trabajamos duro durante el verano para tener las provisiones y poder pasar el invierno, tú disfrutabas y perdías el tiempo. Así que ahora... ¡sigue bailando!

Pero las hormigas sintieron pena por la situación y entendieron que la cigarra había aprendido la lección, entonces finalmente compartieron con ella su alimento. 

FIN