sábado, 24 de diciembre de 2016

FIESTA DE NAVIDAD

Hemos pasado un día genial en la FIESTA de NAVIDAD, la cual llevamos preparando toda la semana haciendo diversas actividades: galletas navideñas, christmas, cartas de juguetes, etc.

Ha sido un día divertido y lleno de sorpresas, nuestros niños y niñas han tomado un desayuno navideño, hemos cantado villancicos, hemos recibido a nuestras familias en nuestro belén viviente y ¡nos han visitado los Reyes Magos con unos regalitos!

Nos sentimos muy afortunadas de trabajar con vuestros niños y niñas y muy agradecidas con vosotros, por vuestra participación, colaboración y sorpresas: las familias, ¡MUCHAS GRACIAS!

Ya tenéis disponibles las fotos de la Fiesta en el Área Privada

Os deseamos que tengáis unas Navidades maravillosas, llenas de amor y alegría, y que podáis disfrutar en compañía de lo más hermoso: vuestros hijos y hijas.


miércoles, 14 de diciembre de 2016

ENGLISH SONG

Every day when we arrive to class we like to greet and wish us good morning with joy. This habit helps the kids to get on with their classmates, to feel safe and keep calm in their environment and also it allows them to build their personality.

They like to learn greeting  in English! You can practice at home with the following song:




sábado, 3 de diciembre de 2016

EDUCACIÓN MUSICAL

La música ofrece muchas posibilidades para estimular a nuestros niños y niñas y potenciar su capacidad de aprendizaje. Desarrollando su expresión musical podemos lograr que nuestros niños y niñas descubran diversas formas de comunicación y representación, usando sus técnicas y recursos más básicos, y disfrutando con ellas.

Es interesante que aprendan a usar su propia voz como instrumento, a tararear o cantar siguiendo el ritmo o la entonación, a aprovechar los recursos sonoros de su propio cuerpo, de objetos de uso cotidiano y de instrumentos musicales simples, a moverse con el ritmo de las canciones, etc.

Lo fundamental es que los niños y niñas disfruten, se expresen, exploren, elaboren y que usen para ello las posibilidades que les ofrece su cuerpo, los diversos materiales que se están tratando y las técnicas que a ellos se asocian.

¿Qué recursos podéis usar en casa para realizar este tipo de actividades?
  • Distintos tipos de música para las audiciones: de otras culturas, tradicionales, del folclore popular, música clásica (especialmente las más rítmicas y reconocibles, por ejemplo, la de Haynd, Vivaldi, Mozart, ...), música de jazz, baladas, pop.
  • Instrumentos naturales que generan sonidos: corchos, conchas, vidrio, cañas, maderas, piedras, ...
  • Materiales para construir instrumentos musicales: botes, latas, cajas con materiales diferentes en su interior para producir diversos sonidos, cascabeles, cucharas, tapaderas, rascadores, carracas, globos con arroz, etc.