La música ofrece muchas posibilidades para estimular a nuestros niños y niñas y potenciar su capacidad de aprendizaje. Desarrollando su expresión musical podemos lograr que nuestros niños y niñas descubran diversas formas de comunicación y representación, usando sus técnicas y recursos más básicos, y disfrutando con ellas.
Es interesante que aprendan a usar su propia voz como instrumento, a tararear o cantar siguiendo el ritmo o la entonación, a aprovechar los recursos sonoros de su propio cuerpo, de objetos de uso cotidiano y de instrumentos musicales simples, a moverse con el ritmo de las canciones, etc.
Lo fundamental es que los niños y niñas disfruten, se expresen, exploren, elaboren y que usen para ello las posibilidades que les ofrece su cuerpo, los diversos materiales que se están tratando y las técnicas que a ellos se asocian.
¿Qué recursos podéis usar en casa para realizar este tipo de actividades?
- Distintos tipos de música para las audiciones: de otras culturas, tradicionales, del folclore popular, música clásica (especialmente las más rítmicas y reconocibles, por ejemplo, la de Haynd, Vivaldi, Mozart, ...), música de jazz, baladas, pop.
- Instrumentos naturales que generan sonidos: corchos, conchas, vidrio, cañas, maderas, piedras, ...
- Materiales para construir instrumentos musicales: botes, latas, cajas con materiales diferentes en su interior para producir diversos sonidos, cascabeles, cucharas, tapaderas, rascadores, carracas, globos con arroz, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario