lunes, 30 de enero de 2017

DIA DE LA PAZ

Este día tan especial sirve para recordar y resaltar la necesidad de una educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Nuestra práctica educativa se sustenta en el desarrollo de estos valores, ya que nuestros niños y niñas, aparte de adquirir conocimientos y competencias, necesitan de valores que guíen su conducta. No solo durante este día, sino durante todo el curso, transmitimos estos valores para que nuestros niños y niñas lo vayan interiorizando poco a poco, haciéndolos suyos y convirtiéndolos en principios sólidos que les sirvan de referencia.

¡¡Para celebrar este día hemos elaborado un gran mural de la paz en el que nos hemos divertido mucho y que podéis ver en el Área Privada!! 




domingo, 22 de enero de 2017

WINTER PARTY

El invierno es la estación más fría del año y permite a nuestros peques usar sus botas de agua para los charcos que se forman los días lluviosos, así como sus abrigos, guantes y bufandas para las bajas temperaturas. Esta estación recoge las fiestas navideñas que tanto nos gustan y nos incita a resguardarnos y a realizar más juegos en casa con la familia.

En clase hemos trabajado esta estación realizando actividades que han permitido a nuestros niños y niñas conocer las características y cambios climáticos que se producen en esta época del año, de una forma lúdica y divertida, y que ha concluido ¡con nuestra WINTER PARTY!

Ya podéis ver las fotos tan graciosas de este día en nuestra Área Privada



lunes, 16 de enero de 2017

ACTIVIDAD SENSORIAL: EL TACTO

A través de los sentidos los pequeños/as reciben las primeras informaciones del entorno y van elaborando sus percepciones y sensaciones, constituyendo los procesos básicos del conocimiento. .

La educación sensorial es de gran importancia porque sólo a través de las sensaciones se llega a los conceptos y a las definiciones de las cosas. La riqueza de los estímulos sensoriales en intensidad, frecuencia y duración influye positivamente en el pensamiento, en la inteligencia y en la creación del lenguaje del pequeño/a. 

Mediante la estimulación táctil, nuestros niños/as consiguen movimientos motores mayores, comienzan a toma conciencia del contacto, descubren nuevos objetos y sus características, asimilan nuevas experiencias y comienzan a reconocer su entorno.

En esta actividad táctil, hemos explorado con diferentes texturas y papeles, ¿queréis ver cuánto se han divertido nuestros niños y niñas? ¡Sólo tenéis que entrar en el Área privada!