Ya se va acercando el buen tiempo
y los papás y mamás comienzan a plantearse la decisión de quitarle el pañal a
su pequeño/a, por ello os mostramos algunos consejos de la filosofía
Montessori, basada en la autonomía del niñ@, que os facilitarán este período.
Para comenzar os diremos que el
pañal no se quita, sino que es el niñ@ el que decide que siente
segur@ y ya no lo usa más, y lo va haciendo poco a poco.
Según esta filosofía, los niñ@s van aprendiendo solos y los padres sólo deben respetarlos y facilitarles un ambiente en el que desarrollen su potencial, lo que traducido al ámbito del control de
esfínteres, sería facilitarles el acceso al baño y respetar sus tiempos.
- No es necesario depender de la edad del niño: se suele decir que a partir de los dos años hay que empezar a intentarlo pero esta filosofía dice que el momento adecuado es cuando el niñ@ está preparado para controlar esfínteres, independientemente de su edad, dependiendo de su madurez a nivel fisiológico.
- No es necesario depender de la estación del año: aunque con el buen tiempo es más fácil porque el niñ@ lleva menos ropa, se debe comenzar a intentar en la estación del año en la que el niñ@ esté preparado.
- Preparar un ambiente adecuado: ofrecerle todo aquello que pueda necesitar, ya sea orinal o adaptador y toallitas húmedas. Así, cuando sienta ganas, podrá realizarlo solo/a.
- Se recomienda usar ropa cómoda: que sea fácil de quitar y poner para que el niñ@ vaya adquiriendo control y autonomía.
- No fijar un sistema de premios/castigos: el niñ@ debe ver que es un proceso normal y que su logro es un paso más en su desarrollo. Tampoco se debe regañar si tiene alguna ‘fuga’, sino que debemos restarle importancia y motivarle.
- No se debe plantear como un reto que se consigue en unos días, pues cada niño y niña tiene sus propios ritmos de aprendizaje.
“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo”.
María Montessori.
No hay comentarios:
Publicar un comentario