Para fomentar la lectura en nuestros peques es recomendable
que, en casa y escuela, les leamos cuentos que traten de aventuras divertidas y
que capten su atención, así nuestros niños se divertirán a la vez que empiezan
a cogerle el gusto a la lectura.
Esta actividad tan sencilla tiene unos beneficios muy importantes:
- A nivel emocional: se genera un vínculo entre padres e hijos
y una serie de emociones que hacen que la experiencia sea
extraordinaria.
- A nivel cognitivo: estamos entrenando su capacidad de
escucha, a despertar la imaginación, a favorecer el lenguaje, en
definitiva, a fomentar su aprendizaje y su desarrollo.
- A nivel expresivo: al interpretarle el cuento
conseguimos que el niño se meta en la historia y se divierta, creando una
atmósfera familiar muy positiva.
Por todo ello, hoy os traemos unas recomendaciones de libros
para niños de 2 a 3 años:
"Cucú-tras"
de SM: al estilo de uno de los juegos infantiles más conocidos, el
escondite, con pestañas desplegables y onomatopeyas.
"El pequeño
Edu" o "La pequeña Marina" de editorial
Juventud: protagonizados por un niño/a que nos muestra las
situaciones típicas de la vida cotidiana de todo peque.
"Lulú"
de SM: la divertida protagonista aprende un montón de cosas
(colores, prendas de ropa, comida, sonidos, ...) y también se hace mayor (va al
colegio, usa el orinal).
"¡Qué llega el
lobo!" de Edelvives: donde lo que parece no es lo que es,
pues los animales no están asustados porque viene el lobo, sino que les están
preparando un fiesta de cumpleaños porque son amigos.
"Paco
y la orquesta" de Timunmas: con sonidos y música, interactivo
y muy participativo, para empezar a despertar su sensibilidad musical.