lunes, 30 de octubre de 2017

¡HAPPY HALLOWEEN!

Durante toda la semana nuestros peques han estado trabajando la temática de Halloween en las asambleas, con actividades plásticas, elaborando pequeños monstruitos, realizando un gran mural de fantasma y decorando las aulas. Todo ello ha culminado con una ¡¡HALLOWEEN PARTY!!

Lo hemos pasado terroríiiiiiiificamente bien…. pequeñas brujitas, vampiros, fantasmas, demonios, calabazas…. han invadido nuestra escuela y hemos jugado, bailado, reído, disfrutado… ¡lo hemos pasado de miedooooo!

En el Área Privada ya tenéis disponibles las fotos, ¡esperamos que las disfrutéis!

domingo, 15 de octubre de 2017

¡A PINTAR Y COLOREAR!

Los niños tienen un instinto natural para la pintura porque a través de los dibujos comprenden mejor el mundo que les rodea, se comunican con más facilidad con los adultos y expresan lo que sienten con mayor libertad.

La actividad de colorear es estupenda para desarrollar su coordinación motora fina y su coordinación óculo-manual. Al hacerlo de manera grupal se convierte en una actividad muy divertida donde la pintura pasa a ser una fuente de alegría y satisfacción, potenciando así su autoestima. Además el dibujo también fomenta el desarrollo de la percepción visual, la creatividad y el pensamiento abstracto.

¿Quieres además atraer su atención y que se concentre? Para ello la pintura y el dibujo es genial, pues colorear y pintar son actividades que le permiten estimular su concentración y que hagan caso omiso de las distracciones del entorno.

Así que… ¡¡manos a la obra!! Nuestros peques ya lo han practicado en clase y podéis verlos en el Área Privada.

lunes, 9 de octubre de 2017

LIBROS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2-3 AÑOS

Para fomentar la lectura en nuestros peques es recomendable que, en casa y escuela, les leamos cuentos que traten de aventuras divertidas y que capten su atención, así nuestros niños se divertirán a la vez que empiezan a cogerle el gusto a la lectura.

Esta actividad tan sencilla tiene unos beneficios muy importantes:
- A nivel emocional: se genera un vínculo entre padres e hijos y una serie de emociones que hacen que la experiencia sea extraordinaria.
 - A nivel cognitivo: estamos entrenando su capacidad de escucha, a despertar la imaginación, a favorecer el lenguaje, en definitiva, a fomentar su aprendizaje y su desarrollo.  
- A nivel expresivo: al interpretarle el cuento conseguimos que el niño se meta en la historia y se divierta, creando una atmósfera familiar muy positiva.

Por todo ello, hoy os traemos unas recomendaciones de libros para niños de 2 a 3 años:


"Cucú-tras" de SM: al estilo de uno de los juegos infantiles más conocidos, el escondite, con pestañas desplegables y onomatopeyas.







"El pequeño Edu" o "La pequeña Marina" de editorial Juventud: protagonizados por un niño/a que nos muestra las situaciones típicas de la vida cotidiana de todo peque.


"Lulú" de SM: la divertida protagonista aprende un montón de cosas (colores, prendas de ropa, comida, sonidos, ...) y también se hace mayor (va al colegio, usa el orinal).








"¡Qué llega el lobo!" de Edelvives: donde lo que parece no es lo que es, pues los animales no están asustados porque viene el lobo, sino que les están preparando un fiesta de cumpleaños porque son amigos.






"Paco y la orquesta" de Timunmas: con sonidos y música, interactivo y muy participativo, para empezar a despertar su sensibilidad musical.