viernes, 29 de mayo de 2020

#Quédate en casa: PSICOMOTRICIDAD

¿¿Quién se ha levantado con ganas de hacer un divertido circuito donde tendremos que hacer equilibrio, pasar por un túnel, saltar como canguros, reptar como una serpiente o bailar como patitos??

¡¡Pues nosotras!! ¡Así que la Seño Bea os trae hoy dos circuitos de psicomotricidad para pasarlo genial a la vez que les enseñamos, de forma sana, a controlar sus movimientos corporales! ¡Queremos ver vídeos de cómo lo hacéis en casa! 😃

Are you ready? 

martes, 26 de mayo de 2020

#Quédate en casa: ¡A SALUDAR!

El saludo nos ayuda a relacionarnos con los demás y es un bonito gesto de cortesía y cordialidad, por lo que es importante enseñar este hábito a los peques mediante la imitación, de una forma natural y que aprendan, casi sin darse cuenta, ¡¡divirtiéndose mucho!!

¿Y qué mejor manera que aprenderlo cantando? Hoy las Seños nos traen la canción del “pom pom pom”, ¿la cantamos juntos?

viernes, 22 de mayo de 2020

#Quédate en casa: ESCULTURA DE MIRÓ

¡¡Terminamos la semana de nuestro PEQUEÑO MUSEO con una escultura de Joan Miró que nos trae la Seño Eli!! Con esta actividad conseguimos que los peques piensen por sí solos, potenciamos sus capacidades intelectuales y fomentamos su sensibilidad y su imaginación mediante la libertad de expresión artística.

¡Seguid enviándonos vuestras fotos! ¡Nos encanta veros!

¡¡También podéis seguidnos en Facebook "@cei su pequeño mundo"!! 


miércoles, 20 de mayo de 2020

#Quédate en casa: OBRA DE VAN GOGH

Seguimos con nuestro pequeño museo y hoy la Seño Manoli os trae un nueva obra de arte: ¡Los Girasoles de Van Gogh! Mediante una divertida actividad con elementos que tenemos disponibles por casa, los peques podrán utilizar otra técnica para dibujar su obra de arte.

A través de todas la actividades de este proyecto estamos consiguiendo que los peques utilicen el arte como medio de expresión: de sus sentimientos, de sus pensamientos y fantasías, tomando una gran importancia su creatividad, pues lo importante de estas actividades no son el resultado final, sino el proceso de realización de las obras, que se hacen de una forma lúdica y muy divertida.

¡¡Esperamos que os guste!! Seguid mandándonos vuestras fotos, ¡¡que nos encanta!!


viernes, 15 de mayo de 2020

#Quédate en casa: OBRA DE RENOIR

¿Os está gustando todas las actividades de esta semana de nuestro pequeño museo?

Pues acabamos hoy las obras de arte con Renoir, la Seño Manoli nos trae actividades y canciones muy divertidas relacionadas con sus obras. ¡¡Os encantará!!


miércoles, 13 de mayo de 2020

#Quédate en casa: OBRA DE MIRÓ

Para añadir otra obra de arte a nuestro pequeño museo, la Seño Bea nos trae hoy una obra de Miró, la cual elaboraremos de una forma muy divertida, ¿preparados para mancharse las manos?

Con estas actividades conseguimos que los peques entren en contacto con el arte y la expresión artística de un modo natural y lúdico, así que ¡manos a la obra!


lunes, 11 de mayo de 2020

#Quédate en casa: OBRA DE GIUSEPPE ARCIMBOLDO

Esta semana os traemos un nuevo proyecto en el que trabajaremos con divertidas actividades: ¡¡MI PEQUEÑO MUSEO!!

Es una interesante propuesta para trabajar el arte con los peques desde el fomento de la creatividad y la sensibilidad hacia la cultura. 

Así que hoy la Seño Eli nos trae una divertida actividad utilizando la obra titulada "La primavera" de Giuseppe Arcimboldo, donde personalizaremos su obra con la imaginación y trabajo de nuestros peques, ¿queréis ideas? 

¡¡En el video de hoy os las mostramos todas!! ¡Os encantará! 


viernes, 8 de mayo de 2020

#Quédate en casa: CUENTO DE TAMBORÍN

¿Queréis un nuevo cuento con divertidos personajes? ¡Pues hoy nos lo trae la Seño Manoli, que nos contará el cuento de Tamborín!

¿Qué le ocurrirá a nuestro personaje? Yo estoy intrigada, ¿y vosotros? ¡Vamos, no dejéis de ver el video que después os esperan unas actividades muy divertidas sobre el cuento!

¡Esperamos que os guste!

miércoles, 6 de mayo de 2020

#Quédate en casa: MOTRICIDAD FINA

¡La Seño Bea nos trae hoy unos divertidos ejercicios de motricidad fina, donde además los peques podrán aprender los conceptos grande-pequeño y dentro-fuera!

¿Qué es la motricidad fina? Se refiere a aquellos movimientos que se realizan, sobre todo, con las manos y brazos, que requieren más destreza, precisión y habilidad que ningún otro movimiento, ya que requiere mayor dominio y control.

¡Vamos campeones y campeonas! ¡¡Queremos ver fotos de lo bien que lo hacéis!!